Quantcast
Channel: estherimenta
Viewing all 91 articles
Browse latest View live

Marca sitios para una boda de otoño

$
0
0


marca sitios place cards por estherimenta
marca sitios place cards por estherimenta
marca sitios place cards por estherimenta
marca sitios place cards por estherimenta
marca sitios place cards por estherimenta

Yo hasta esta semana no había utilizado el termino marca sitios y es que en las bodas usuales, esas con muchos invitados lo que se usa es meseros y mi conocimiento llegaba hasta ahí, pero hay palabras para todo y cuando unos amigos, muy queridos, me pidieron unas tarjetas con nombres para señalar donde se sentaría cada uno de los invitados a su boda pequeñita, pequeñita y hermosa, aprendí que se llamaban así, en inglés place cards ;-).


Loa a las medias color carne

$
0
0



estherimenta y als medias color carne
Pues sí, soy una loca irreflexiva, una hortera de bolera, una mujer sin criterio, una subversiva o como quieras llamarlo, pero me pongo medias color carne y lo que es peor ni por un sólo invierno de mi vida he dejado de hacerlo.

Ya lo adelantaba en mi face esta semana, yo es que lo de pasar frío, no, las piernas azules y los mocos colgando no me parecen de recibo, punto pelota.
Además siempre uso falda y como debería ser lo lógico, cuando hace frío con medias, las tengo de todos los colores, negras gordas, finas, de lamé, moradas, mostazas, de puntitos, de rayitas, verdes, azules, de rombos y claro, color carne.

Porqué al final todo es de la forma en la que quieras mirarlo y yo que he sabido que en la biblia del estilo han estado escritas cosas como que el rosa y el rojo nunca irán de la mano, que jamas deberás llevar tacones con vaqueros, azul marino con negro o ponerte bisutería dorada sino quieres parecer tú abuela y luego he llevado rosa con naranja y con rojo, me he pasado al dorado y por supuesto, me pongo tacones con vaqueros.
Fijaos, si en los noventa la Wintour llevaba medias color carne y lo que es más medias color carne con brillo, era porque le gustaban  y ojo que estoy hablando que ya era una mujer hecha y derecha, no una adolescente sin criterio y si una vez le gustaron le pueden volver a gustar y si eso pasa, ¡ay amigas!, aquí nos veremos.

los miércoles son los nuevos lunes (al menos esta semana)

$
0
0
Hoy os traigo una de decoración navideña, imprimibles gratis y más o menos sencillos por si os habéis dormido en los laureles estos días, y es que en España el belén y el pino (¿si es un abeto por qué en mi casa le decimos pino?) se ponen para la Inmaculada.

Yo que tengo la friolera de dos adornos de Navidad, ahora estoy mirando también decoración navideña, en serio, tengo que dejar de ver tu casa a juicio, vender para comprar, decogarden y en general todos y cada uno de los programas de decoración y reformas que caen por divinity y canales televisivos similares, porque me he tirado todo el puente intentando adecentar mi cocina y entre visitas a Ikea, limpieza y montaje se me han ido los días.

Además me sorprendo a mi misma día si día también, pensando:- humm... si tiro este tabique y pongo este otro y la puerta más allá...- la cosa no tendría importancia y serían futuribles, si no fuera porque vivo de alquiler y si cedo a la fiebre del martillo no estoy segura de que a mi casera le haga ilusión.

Así que aquí os dejo los imprimibles, ya sabéis imprimir cortar pegar:

Unas estrellas bonitas:

estrellas imprimibles
de ohhappyday.com
Un árbol con un guiño a los 50:

árbol de Navidad imprimible
de www.happyhappycollective.com
Una corona, quizás mi favorita:

corona navideña DIY
de liagriffith.com
¿Qué tal unas lamparitas?:

lámparas recortables
de http://liagriffith.com
Y por ultimo un belén, no podía faltar:
belén imprimible
de www.papermodelkiosk.com




Transformar una cocina (en un piso de alquiler)

$
0
0


Una de las cosas malas de vivir de alquiler, es el sentimiento de provisionalidad, que si bien es una de las cosas por las que he elegido esta opción de vida, la de tomar mis propias decisiones en cada momento sin atarme a un lugar o a una hipoteca, también hace que en muchas ocasiones no prestes demasiada atención al lugar donde vives porque piensas que no es tuyo. Pues mal, muy mal, me ha costado mucho tiempo darme cuenta de que estaba equivocada, pero voy a contároslo para que no hagáis lo mismo que yo.

Tomé esta decisión, la de haceros participe en la conversión de mi cocina en una cocina pinterest, ayer, cuando entre en pánico al caer en que era lunes y que nuevamente lo único que había hecho en toda la semana eran planes para la cocina. 

Y es que una de las partes de la gran revelación es que he pensado que si bien no vas a invertir en tu casa (porque, repite conmigo: es tu casa) como lo harías en una que has comprado, no por ello tienes que vivir  de prestado, como si mañana te fueras a ir a otro sitio. Así que el plan ha sido el siguiente: no gastar mucho dinero, invertir en cosas que luego te puedas llevar, intentar reutilizar elementos que ya tuviera y ponerle algo de amor, yo el amor lo suelo poner con brocha y pintura.

No sé si lo conseguiré, pero voy a intentar que mi cocina pase de ser un sitio donde quiero pasar el menor tiempo posible a uno donde me guste estar e incluso donde pueda invitar a mis amigos a cenar (aggg es cierto, estoy mutando, parezco una de las de "tu casa a juicio")
Estos son mis planes:
  • Cambiar las lamparas:

lamparas cocina
1. http://www.svkinteriordesign.com/sanchez/
2. http://decor8blog.com
3. http://www.ikea.com/
4. http://www.urbanoutfitters.com
  • Utilizar un aparador para dividir el espacio y ganar sitio de almacenaje:
sideboard aparador
1. http://www.ebay.co.uk
2. http://blogs.cotemaison.fr
  • Añadir alguna pizarra ¿nos son adorables? y cambiar la mesa:
mesas de cocina y pizarras
1. http://www.housebyhoff.com
2. http://ourvintagehomelove.blogspot.com
3. http://www.brit.co/pretty-organizational-hacks/
4. http://www.the36thavenue.com/so-much-inspiration/
  • Reutilizar objetos que al principio no me convencían nada y lo que son las cosas, resultaron primos de alguno de estos:

organizacion y sillas de cocina
1. y 2. http://www.myscandinavianhome.com
3. http://www.buzzfeed.com
4. http://archzine.fr
5. http://www.abeautifulmess.com

Carta para los Reyes Magos

$
0
0

 carta para los Reyes Magos por estherimenta

Pues si aún no habéis escrito la carta a los Reyes Magos aquí os dejo un imprimible que he hecho para que la escribáis, no lo dejéis más y seguid portándoos bien no vaya a ser que a ultima hora os carguen de carbón.

Imprimible si os habéis portado muy bienaquí.
Imprimible si os habéis portado regularaquí.

Escaparate navideño, Making-of

$
0
0

Esta Navidad nos han dado el segundo premio en el concurso de escaparates navideños de nuestra ciudad, al equipo que hemos formado los you&me, la milanesa y yo misma.
Y es que nosotros juntos inventando lo pasamos la mar de bien y claro, se ve que al final lo hemos transmitido, partimos de materiales reciclados para intentar transmitir un poco de paz y buen rollo que mucha, mucha falta nos hace.
Y además quiero que sepáis que a mi ser segundo premio me encanta (es una de mis canciones favoritas de los planetas).

escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
escaparate navidad
Todas las fotos de esta entrada son propiedad de You&Me

 Fnalmente la triste realidad es que no tengo ninguna foto del escaparate desde el exterior :-P

Un letrero en mi pizarra (lettering de principiantes)

$
0
0


estherimenta lettering
estherimenta letrero a mano
estherimenta pizarra
estherimenta letrero a mano

Como ya os conté aquí, ando intentando que mi cocina de menos pena y para esto había comprado una pizarra para dejar notas y de paso tapar agujeros en la pared, pero la pizarra ha resultado tan mala como barata fue, vamos que lo de escribir la lista de la compra iba a ser una odisea e interpretarla otra, al menos con tizas normales, pero el rotulador de tiza funciona bien, así que yo que soy de aprovechar recursos he decidido dedicarme al bonito arte del lettering, sí, hacer un letrero a mano de toda la vida.

No me juzguéis muy duramente, la paciencia no es una de mis mejores virtudes, si hubiera tenido que practicar antes hubiera acabado tirando la pizarra por la ventana, así que un boceto rapidito en la agenda, el pinterest abierto para coger inspiración, dibujar, borrar, dibujar y así se ha quedado, lo bueno de esto es que cuando me canse un trapo mojado y a otra cosa mariposa.

[...]
Eh tú, boquerón, 
mírate estás rebozao. 
Eh tú, boquerón, 
no ves que estás acabao. 
Eh tú, boquerón, 
acostúmbrate a tu nueva olor. 
Eh tú, boquerón, 
pedazito de ración. 

¿Quién te lo iba a contar 
que ibas a acabar frito y sin amor? 
[...]
("Boquerón" de Los enemigos)

La agenda perfecta ¿a la tercera va la vencida?

$
0
0


estherimenta agenda
estherimenta agenda
estherimenta agenda

Si el año pasado os explicaba como es la agenda perfecta (lo podéis leer aquí) este año vuelvo a llegar tarde y con una un poco diferente, que la experiencia es un grado, tiene aun menos hojas, es de las que llaman de semana vista y en vez de un archivador es una pequeña libreta, he sacrificado el poder sacar las hojas para llevar menos peso, que esta temporada tengo un bolso monísimo pero que pesa como un muerto.

Y si esta vez he tardado tanto es por dos motivos, bueno sí, siempre tengo alguna excusa. El primero es el porqué de la "agenda canalla", quería que fuera divertida y que me recordara que había engordado después de Navidad, que en junio me dijera que el bikini me quedaría mejor si hubiera continuado haciendo ejercicio en enero o que las noches de desenfreno dan mañanas de ibuprofeno, así de malvada, pero es que a mi esas cosas me hacen gracia, esta claro que en la del año pasado tenía que haber puesto que si hubiera empezado en julio a hacer la agenda tendría todas esas frases y hubiéramos estado a tiempo, para el año que viene será, prometido.
El segundo es que aunque no lo notéis me he estado peleando con el embossing para que mis letritas estén en relieve, no he conseguido exactamente lo que estaba buscando pero no me doy por vencida, para el año que viene (aunque esto no se si prometerlo).

Y por último y no menos importante si buscas alguna pegatina para la tuya aquí os dejo unos enlaces de gente muy amable que nos presta las suyas:
http://makeandtell.com/print-it-colourful-diary-stickers/
https://homemadekraft.wordpress.com/2014/10/11/free-sticker-printable/



La artista invisible: Yoko Ono

$
0
0

Yoko Ono draw

Seguro que sabes quien es Yoko Ono, sí claro, me dirás, sila culpa de todo la tiene Yoko Ono, pero ahora te vuelvo a preguntar ¿sabes quién es Yoko Ono? y no vale eso de la mujer de John Lennon, tampoco lo de: la que separo a los Beatles.
Ahora os contaré que os voy a hacer participe de mi búsqueda de mujeres artistas, esas desconocidas que han hecho nuestro mundo un poco mejor, porque los artistas aunque no lo creas, eso es lo que hacen. Y aunque iba a empezar por el principio, no por los helenos pero sí quizás por el renacimiento, he decidido hacerlo sin orden y Yoko ha sido la elegida porque soy beatlemaniaca y es de justicia poética.

Yoko Ono es una artista conceptual japonesa, nació en Tokio el 18 de febrero de 1933, Yoko se trasladó con su familia a San Francisco, Nueva York y de vuelta a Tokio. De niña recibió clases de música clásica, principalmente de piano y voz.
Yoko Ono fue admitida en la Gakushūin University como primera mujer estudiante de filosofía.

En 1959, Ono aparece por primera vez frente a un público reducido y comienza a ser conocida como artista independiente. Con su composición "Lighting Piece", Ono se convierte en uno de los primeros artistas que crea partituras para eventos (“event scores”).

Artista conceptual, muy influyente en el grupo  Fluxus “confederación anarcoartística” fundada en 1961 por el arquitecto y galerista lituano George Maciunas, grupo que aspiraba a romper las fronteras del arte formando parte del movimiento vanguardista de la década de los 60 del pasado siglo.

Pionera en áreas como el videoarte, la performance, la poesía minimalista, y la música rock experimental  Ono se convirtió en icono de la vanguardia y del arte conceptual, y todo ello pese a Lennon o gracias a Lennon.

Sus "Instrucciones para hacer pinturas" (1961-62) y su libro "Pomelo" (1964) fueron básicos en el arte conceptual y motor fundamental para la interacción del público con el arte al que da una serie de directrices para que participen en la obra. El diálogo, tanto con el espectador como con la obra en sí, es un elemento capital en la propuesta estética y reflexiva de Yoko Ono.
Jugó en la década de los sesenta y setenta −cuando todavía era minoritaria la presencia de la mujer en la vanguardia del arte contemporáneo− un papel protagonista y realmente influyente.

Yoko conoció a Lennon en una galería donde ella exhibía su obra, cuando ya era una artista establecida, más tarde sería el mismo John quien dijo de ella que era: "La artista desconocida más famosa del mundo".




Si te has quedado con ganas de más visita la exposición que le dedico el Guggenheim: http://yokoono.guggenheim-bilbao.es/

pintar una taza de metal esmaltado

$
0
0



pintar una taza de metal esmaltado por estherimenta
pintar una taza de metal esmaltado por estherimenta

Esta semana pasada hubiera sido el cumpleaños de Lola Flores y a mi se me ocurrió dedicarle una taza, así de paso probaba a pintar con rotuladores para cerámica en una taza de metal esmaltada y el resultado ha sido genial, si no me creéis aquí os dejo un vídeo para que vosotros también lo hagáis.


  

Quien tiene una amiga tiene un tesoro y pegatinas para la agenda

$
0
0
pegatinas agenda estherimenta
pegatinas agenda estherimenta
pegatinas agenda mrs. maple
pegatinas agenda Sami Garra

Ha empezado el año, tenéis agenda nueva (y si no la tienes puedes descargarte la mía aquí) y ¿ahora qué? esta sosa, triste, desangelada y le faltan unas pegatinas, alegres, divertidas, bonitas y útiles, nos os preocupéis tengo unas amigas divinas y tienen unas manos mágicas.

Sí, tengo unas amigas especiales de esas que son pura creatividad, dos cabezas desbordadas y yo, que tuvimos una conversación tal que así:
- ¿y si hacemos algo juntas?
- ¿cómo qué?
- yo había pensado una col...
- ya sé, ya sé ¿un cohete?
-¡ay sí! de colores que llegue muy alto y...
- !y haremos excursiones!
-¡Vamos a la luna!
- Pues yo no sé si me sentará bien un traje de astronauta
-¡Ah sí mujer! si nosostras lo diseñamos

Y bueno así empezamos, pero por ahora lo más urgente ha sido ambientar la agenda para que nos sintamos motivadas, así que si como nosotras quieres unas pegatinas monerrimas de la muerte Sami Garra, Mrs Maple y yo misma os hemos diseñado unas para que sólo tengas que imprimir en papel de pegatina, cortar y pegar y si tienes una máquina shilouette aun mejor aquí tienes también tus archivos de studio para imprimir y mandar a cortar ¿a que somos divinas?

Sí las imprimes y quieres ¡enseñanoslas! utiliza el hastag #viajealaluna y podremos verlas, nos hará mucha ilusión.

Cosas que me gustan del invierno (gracias al frío)

$
0
0
Al igual que ya hice en verano (lo podéis ver aquí) cuando los días se vuelven grises y parece que queda una eternidad para que lleguen las vacaciones busco motivos para que cada día cuente y en invierno casi todos, los motivos, pasan por envolverse en una manta, una cama mullida o un brasero en casa mientras lees y afuera truena, por el olor a candela y humo, el repiqueteo de la lluvia en los cristales, un café calentito, el frío en la cara por las mañanas y el vaho al hablar.

La historia de una mesa envejecida

$
0
0


envejecer una mesa de madera por estherimenta
envejecer una mesa de madera por estherimenta

Dentro del famoso proyecto cocina tenía pensado  hacer una mesa con las patas de tuberías y un tablero de lamas, una muy chula que os dejara ojipláticos, pero al final compré una porque podía pasar que la operación tuberías DIY saliera rana y me quedara con medio departamento de fontanería del Leroy Merlin almacenado y sin mesa. Así que en la visita al Ikea me hice con la mesa Ingo, una mesa barata y más robusta de lo que parece, cualidades ideales para personalizarla.

No os mentiré, pinté las patas de blanco y pensé dejar el sobre tal cual, pero llego el amore y me dijo -eso estaría mejor envejecido- y me vine arriba, unos cuantos tutoriales de internet después (de esos que me gustan tanto) y quería tirarme de los pelos, el proceso no es tan bonito ni sencillo como cuentan pero logre salvar el tipo y os voy a contar el proceso, aquí va el famosos envejecido de madera con vinagre y lana de acero:

envejecer una mesa de madera por estherimenta

El procedimiento en teoría es sencillo, vais a necesitar vinagre blanco de limpieza (según leí también sirve el vinagre de vino y el de manzana) y lana de acero (yo la encontré en una tienda de pinturas, en las ferreterías que pregunté no había), introduces la lana de acero en el vinagre en un frasco cerrado y esperas a que la lana de acero se oxide y tinte el vinagre.
Hasta ahí bien, el problema es que se supone que en un par de días estaría listo, error, al menos en mi caso no fue así el vinagre no hizo nada de nada y tras más de una semana me cansé y deje de mirar el bote a ver si el milagro de la oxidación se producía, así que cuando pasó, porque sí, al final la puñetera lana se oxido, se oxido tanto que se deshizo, pero no sé en que momento, yo lo vi al cabo de un mes.

Bueno el potingue estaba hecho, según las instrucciones sólo tenía que lijar bien limpiar y aplicar con una brocha y la madera se tintaría cogiendo un tono precioso y vintage, otra vez error,  el color resulto ser un rojizo muy feo y no parecía ni por asomo que la madera hubiera envejecido así (quizás porque el menjunje tenía demasiado tiempo).

envejecer una mesa de madera por estherimenta

Pasamos al plan B, esperar al día siguiente a que secara bien (mientras anhelaba en secreto a que se tornara preciosa y viejuna, ¡JA!) y dar una patina de blanco con un trapo, la patina la hice con pintura acrílica blanca rebajada con agua, el resultado...otra vez puaj.
Aunque esa tarde me convencí a mi misma que no estaba tan mal a la mañana siguiente, tras esperar nuevamente a que secara bien, la miraba mientras desayunaba y cada vez me parecía más espantosa, era de primero de manualidades, ese tono blanco lechoso me hacía pensar que si le pegaba unos cromos de flores, en plan decoupage, ya sólo estaría a un paso de hacer una muñeca con falda de ganchillo que ocultara el papel higiénico.

Estando así las cosas sólo había una solución, lijar, lijar con ganas pero yo odio lijar, así que nunca lo hago con las suficientes ganas y esa desgana formó parte del resultado final, una capa de cera para madera después y ahora mi mesa más que vieja parece maltratada por el uso, pero me gusta, al amore no, pero le he dicho que si quiere que lije él.


Señores con barba

$
0
0

Ayer realmente harta de pelearme con el dibujo de un vestido de comunión, que no me salía ni a la de tres, decidí vaguear un rato hacer acopio de material futuro y nada se me ocurrió más opuesto y relajante que un señor con barba, el resultado ni bien, ni mal, era un ejercicio para liberar la mente, pero me llevó a acordarme de un texto que tenía escrito hace ya tiempo:

Paseaba no hace mucho por la calle y se cruzó conmigo un chico, tal vez un hombre, no sé, el caso es que de al pasar él voltee la cabeza y lo vi alejarse fascinada, me había quedado prendada, era de complexión media, pelo castaño, gafas de sol y barba. 
Puede que en este instante pienses lo mismo que yo pensé segundos después, no sabía como era realmente, era absurdo creer que era atractivo porque no tenía ni la más remota idea de como verdaderamente era.
O sí, pues aquel chico u hombre, no sé, había elegido conscientemente ese atrezo, esa barba, esas gafas de sol y ese instante. Y yo realmente no quiero saber que es lo que hay debajo, no quiero a ese hombre tras la mascara, a mi lo que me había fascinado eran sus capas, somos así, muchos somos así, pedimos caras lavadas y almas puras pero nos gusta el engaño y la puesta en escena.
Esto viene a que ayer entre el gentio contemplaba a Javier Vielba con los Corizonas, miraba extasiada eso que llaman la erótica del escenario, aquel hombre con barba y aspecto de americano folclórico, con voz de locutor de radio mitad predicador mitad rockero y me dije: mañana lo googleo a ver como es sin barba y esta mañana he decidido no hacerlo, no me importa, no me interesa, la ilusión del escenario es lo que quiero guardar, las luces y el baile. 
Al final ellos también han encontrado sus armas, ha sido difícil, el siglo veinte los uniformó en muchos sentidos, encasilló a los hombres estéticamente, a nosotras nos dejo la máscara de pestañas y la barra de labios, los tacones imposibles y los sujetadores con relleno y bueno, una mujer natural, sin artificio, está muy bien, pero créeme hay pocas y me resultan un poco aburridas.
A mi dame algo de exceso, déjame pensar que puedo disfrazarme y ser cualquier otra persona.

El antes y el después de una cocina (en un piso de alquiler)

$
0
0

El antes y el después de una cocina por estherimenta

Como ya os comente aquí, vivir en un piso de alquiler no tiene que significar no hacerlo tu casa en la medida de lo posible.
Ya está, ya tenemos la cocina lista o casi, esto es lo que me ha parecido suficiente para considerarla mía, así a simple vista puede  que no os parezca un gran cambio, ni nada del otro jueves y estaré de acuerdo, pero es que antes era un espanto y no quería pasar en ella ni cinco minutos, a las pruebas me remito, a continuación (con algo de vergüenza) el antes:

El antes y el después de una cocina por estherimenta

Los problemas eran varios, no había zona de lavadero porque los dueños decidieron eliminarlo y además sólo dejaron un tendedero minúsculo en el exterior, así que hay que tender dentro y quedaba a la vista. Añadido a esto tenemos  falta de espacio y además, todo hay que decirlo, tenía muy mal organizados los armarios, por lo que la cocina tenía cosas por doquier (y no eran precisamente props para fotos).

El antes y el después de una cocina por estherimenta

En el cóctel también teníamos como ingredientes unas lamparas, que tuvieron sus mejores años hace décadas y unos electrodomésticos que, aunque funcionan perfectamente, tenían huellas del paso del tiempo.

El antes y el después de una cocina por estherimenta

Había llegado a odiar ese cuadro, ese enrejado rojo y la silla blanca. Nada podía ser peor así que había que intentar el después:

El antes y el después de una cocina por estherimenta

El lavavajillas esta ahora forrado de vinilo de pizarra y es magnifico para que pinten los sobris cuando vienen a verme y como compañera la lavadora rayada (rayas de cinta aislante super fáciles de hacer)

El antes y el después de una cocina por estherimenta

Sustituir las lámparas fue tan fácil como buscar unos armazones y pintar de negro con pintura en aerosol, colocar unas bombillas de estilo antiguo y contemplar extasiado tu obra.



El antes y el después de una cocina por estherimenta
Sin duda la pieza estrellas es ahora mi aparador, como quería uno que me sirviera para dividir el espacio tenía que ser más alto que los que encontraba a la venta, decidí que lo haríamos nosotros, dos módulos de cocina de muebles altos, porque tiene menos fondo que los bajos, de distinta altura y ancho, con puertas en color abeto y negro con veta de madera, unas patas, estas sí para muebles bajos y unos tiradores semicirculares completaron mi aparador con cierto aire retro.

El antes y el después de una cocina por estherimenta

No podía pintar los muebles de la cocina y tampoco quería forrarlos todos, pero un detalle en una puerta, nuevamente con vinilo de pizarra y nos permitirá ir teniendo a la vista la lista de lo que necesitamos comprar, a la hora de hacer la compra una foto en el móvil y listo.


El antes y el después de una cocina por estherimenta


Al final el enrejado rojo cobro nueva vida y utilidad sólo con unos ganchos, en cuanto al cuadro unas fotos de actores cocinando y adiós flor hortera, como compañía mi pizarra letrero del que os hablé aquí.

El antes y el después de una cocina por estherimenta
El antes y el después de una cocina por estherimenta

Mirad la silla antigua que bien queda con las sillas tower y con la mesa nueva. Como detalle final aunque no lo notéis los cristales de las ventanas llevan un vinilo al acido hasta la mitad para dejar pasar la luz y dar un poco de intimidad. ¿Qué os ha parecido?





Tarjeta para el día del padre super fácil, prometido

$
0
0
tarjeta facil dia del padre por estherimenta

Te ha cogido el toro, mañana es el día del padre y no tienes un mísero detalle y lo que es peor, como a tu madre el año pasado le regalaste esta estupenda tarjeta (pincha aquí) vas a quedar como cagancho, despídete de ser nombrado heredero universal, no, esta vez no van a valer unos calcetines, tiene que parecer que te lo has currado.
Queridos míos aquí es cuando llego yo, vamos a hacer una tarjeta del día del padre, super fácil que ríete tú de la de colorinchis que va a hacer el sobrino en el cole y ¡ojo! que si este se pone malo y no va al colegio esto también le puede servir.

Necesitamos:

  • Una foto en la que salga el padre agasajado, si es con hijo y el hijo eres tú (vamos a asegurarnos de ser el hijo más querido, al menos ese día), mejor, si la foto es viejuna tienes que tener un escaner, si no lo tienes, busca una foto digital.
  • El photoshop, no empecemos el drama, si no lo tienes puedes bajarte la versión de prueba aquí.
  • Una imagen de un fondo dorado, puedes descargarla aquí

Comenzamos:

Abre la imagen en Photoshop, a continuación ve a imagen>ajustes>blanco y negro

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

Mueve los controles del panel que aparece hasta que la foto este a tu gusto

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

A continuación abrimos la imagen del fondo dorado (sin cerrar la otra, por favor) y vamos a Edición>definir motivo

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

En el cuadro de diálogo que te sale pon oro y dale a ok

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

Volvemos a la primera foto, escribimos con la herramienta texto una frase que nos guste (¡ejem! en este caso sería conveniente que se refiera a tu padre), una vez escrita, vamos a Capa>estilo de capa>superposición de degradado

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

En el cuadro de diálogo que aparece pinchamos en la flechita que esta junto a motivo y elegimos el que creamos y que se llama oro (estará el último)

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

Ahora ya tenemos nuestra tarjeta sólo tienes que imprimirla o llevarla a algún sitio a que te la impriman, si no te da tiempo, no llores, no vas a ser el hijo del año pero aun puedes mandársela al móvil.

tarjeta facil dia del padre por estherimenta

091

$
0
0


091 por estherimenta

Hoy os traigo un regalo, un post extraño donde os voy a hablar de uno de mis grupos favoritos, los 091 y puesto que estoy a años luz de ser una experta musical y esta va a ser una entrada sorprendente en el blog, lo voy a considerar un regalo porque si no los conocéis (y aunque me duela esto es muy probable) este año tenéis una oportunidad única.

Y es que en 2016 han vuelto a tocar juntos después de muchos años separados, después de una promesa de nunca jamas que nos dejo el corazón malherido, después de muchos años de ruegos y de un reconocimiento in crescendo, que empezó siendo un murmullo soterrado y acabó siendo un clamor.
Son de esos grupos buenos que muy pocos conocían, cierto que en Granada eran y son una leyenda, y que para muchos músicos son, sino un referente, alguien a quien respetar, a las pruebas me remito, los han versionado gente como Los Piratas, Amaral, Los Sencillos o Los Hermanos Dalton (bueno sí y Ramoncín, pero esto no lo tengáis en cuenta).

El viernes volví a verlos, con oídos nuevos, con la experiencia que dan los años, tras horas y horas de haber cantado sus canciones al vacío de una habitación o al cielo de la playa, pero el viernes no estaba sola, novecientas noventa y nueve voces cantaban junto a mi. Para mi fue un concierto redondo, con una puesta en escena llena de magia y un sonido perfectos, habrá quien diga que eso no fue así y que me nubla la nostalgia o la pasión de fan, bueno ¿y qué? ¿no forma parte eso del espectáculo? ¿no lo hace aun mejor? esa adoración enfebrecida es una parte más de la leyenda de la que muy pocos pueden vanagloriarse.

Así que si este año pasan por tu ciudad, si te pilla cerca algún festival en los que toquen, acuérdate de mi y ve a verlos, ya me contarás.

De nada.
(091 en spotify)

Guiso de papas con choco

$
0
0
receta papas con choco por estherimenta
Hoy vengo con un guiso marinero, uno que a mi madre le sale de caerse de espaldas, yo hago lo que puedo, pero eso sí, he seguido las instrucciones fielmente y como las instrucciones son para cuatro este fin de semana he comido tres días seguidos papas con choco, esta muy bueno, pero creo que no voy a comerlo en una temporada.

Ingredientes para cuatro personas:
-Un pimiento
-Un tomate grande
-Una cebolla mediana
-Cuatro patatas
-Un choco (sepia)
-Una pastilla de caldo de pescado
-Una hoja de laurel
-Azafrán
-Vino fino
-Aceite
-Sal

Aquí la receta:

  • Haz un sofrito con el aceite el pimiento la cebolla y el tomate, no lo frías mucho más bien pochado.
  • Añade, si te gusta, una pastilla de caldo de pescado
  • Echamos ahora en la cacerola el choco limpio y cortado en tiras (pide en la pescadería que te lo limpien).
  • Rehogamos con el sofrito unos minutos para que se ablande y añadimos un chorreón de vino fino (o vino blanco), dejamos que se haga un poco más, el tiempo dependerá de lo duro que sea el choco.
  • Añadimos las patatas cascadas (no cortadas).
  • Añadimos agua caliente hasta que cubra.
  • Echamos una hoja de laurel, unas hebras de azafrán y sal al gusto.
  • Dejamos hacer a fuego medio removiendo hasta que el choco este tierno, si tarda mucho en hacerse y se va quedando sin caldo podemos añadir agua caliente.
  • Probamos, rectificamos de sal y servimos.
  • ¡A comer! (si sois menos de cuatro durante varios días).


Kintsugi, la belleza imperfecta

$
0
0

 Kintsugi (estherimenta)
 Kintsugi (estherimenta)

Tiramos lo que está roto, la ropa rasgada, la cerámica quebrada, los electrodomésticos que dejan de funcionar, lo que esta pasado de moda, ni siquiera lo pensamos, lo dañado se tira, no hay una segunda oportunidad ¿qué tal si nos paramos un segundo aquí? te voy a hablar del Kintsugi.

El Kintsugi, es una antigua forma de arte que transforma la cerámica rota en obras de arte bellamente resucitadas, los japoneses entienden que el objeto es más hermoso y fuerte por haber estado roto y haber sido reparado, el artista sólo puede hacer posible este proceso de transformación de Kintsugi si se centran en lo que es posible en lugar de en lo que es imposible.

Fijaos que maravilla de pensamiento ¿en serio vas a tirar tu taza rota? la receta original mezcla epoxi y polvo de oro, yo lo he sustituido por pegamento epoxi y un poco de tempera cobre, buscaré dorado para la próxima pieza rota.

Quizás se deba a una adolescencia donde el grunge reinaba o a una abuela que todo lo guardaba y que hacía zurcidos invisibles mientras te contaba historias de posguerra y privaciones, sea por lo que fuere yo miro con cariño las cosa rotas, los jerseys con bolitas, los cacharros desconchados, me aferro a las posibilidades creativas de las cosas imperfectas, tan bellamente imperfectas.

  

Estampado, rapport o print (tú llámale como quieras)

$
0
0
estherimenta tutorial estampado

Hoy toca una de estampados, en el lío de trabajo en el que ando metida últimamente me ha surgido de todo y he tenido que diseñar hasta un photocall y ya de paso aprender a hacer un rapport para el fondo, así que si andas en las mismas hoy os enseño como hacer uno,  necesitaras saber manejar un programa tipo photoshop, pero por lo demás no es complicado.

1. Elige una ilustración o dibujo para tu estampado

estherimenta tutorial estampado

2.  Coloca una guía justo en la mitad la mitad del dibujo

3.  Elige selección>todo y edicción>copiar, después Selección>deseleccionar

estherimenta tutorial estampado

 4. Modificaremos el tamaño del lienzo en Imagen>tamaño de lienzo y cambiamos la altura a 200% y pulsamos ok.

estherimenta tutorial estampado

5. Edición>pegar aparecerá nuestra imagen nuevamente y la colocamos en el espacio en blanco, después acoplamos la imagen capa>acoplar imagen.

6. Retocamos las uniones entre las imágenes y colocamos los elementos necesarios para la continuidad de nuestro diseño. Emplea por ejemplo el tampón de clonar o selecciona y copia y pega.

7. Selección>todo y edición>copiar.

estherimenta tutorial estampado

 8. Ahora otra vez imagen>tamaño de lienzo y cambiamos la anchura a 200%, luego clic en ok.

estherimenta tutorial estampado

 9. seleccionamos edicción>pegar y situamos la imagen en el espacio en blanco de la parte derecha bajo la línea de guía.

estherimenta tutorial estampado

10. Edición>pegar otra vez y situamos la imagen en el espacio en blanco que nos queda.

11. Acoplamos la imagen.

estherimenta tutorial estampado

11. Volvemos a retocar los bordes y colocamos elementos en los espacios en blanco.

estherimenta tutorial estampado

12. Vamos a Selección>tamaño de imagen y nos fijamos en el tamaño de los píxeles.

estherimenta tutorial estampado

13. Seleccionamos Filtro>otro>desplazamiento, marcamos "dar la vuelta" y reducimos a la mitad el tamaño de los píxeles (la mitad de lo que mide nuestra imagen), ahora a parecen más uniones que debemos retocar.

14. Ya tenemos nuestro estampado listo para usar
Viewing all 91 articles
Browse latest View live